Bienvenidos a sabiendo más de...

Acá podrás encontrar variada información sobre los contenidos andas buscando

jueves, 29 de septiembre de 2011

Película de Violeta Parra aspira a una nominación al Oscar

El filme "Violeta se fue a los cielos" busca una postulación como mejor película extranjera. La película "Violeta se fue a los cielos", de Andrés Wood, será la aspirante chilena a sendas nominaciones en dos principales premios de la industria cinematográfica mundial: en los Oscar como mejor película extranjera y en los Goya como mejor película extranjera de habla hispana. Así lo anunció en Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más conocido como el Ministerio de Cultura, organismo a cargo de gestionar en Chile la selección de las películas que representan al país en las competencias internacionales. La película fue elegida por una academia local convocada por el citado Consejo y formada por directores, productores, guionistas, músicos de cine, actores y técnicos chilenos. Se impuso a otras dos postulantes para ambos festivales: "Post mortem", de Pablo Larraín, y "Ulises", de Óscar Godoy. Protagonizada por la actriz Francisca Gavilán, "Violeta se fue a los cielos" obtuvo un resonante éxito de público con más de trescientos mil espectadores, según un comunicado del Consejo, y es la segunda película de Wood que aspira a una nominación al Oscar, luego de que su filme "Machuca" fuera escogido en 2005 como la representante local para ese premio hollywoodense. La academia del Oscar dará a conocer los nominados oficiales el próximo 24 de enero, fecha en la que se sabrá si el filme, basado en la biografía personal sobre Violeta Parra que su hijo Ángel Parra escribió en el libro "Violeta se fue a los cielos" (2006), fue elegido para competir por ese galardón. La premiación será realizada el 26 de febrero en el Teatro Kodak de Hollywood.

Ana Tijoux es favorita en MTV

La cantante y hiphopera chilena fue nominada a un premio de videojuegos y lidera una lista de raperas mundiales destacadas por la estación.
La rapera y cantante Ana Tijoux se impone por partida doble en la cadena de videomúsica MTV por estos días, primero como nominada a uno de los galardones en la primera versión de un premio de música de videojuegos, y luego como figura destacada en un ránking de raperas internacionales elaborado por la estación. Tijoux, que acada de volver de Sao Paulo, en Brasil, donde se presentó en vivo, fue nominada a la primera versión de los premios MTV Game Awards, que se realizará el próximo 6 de octubre en Ciudad de México. La chilena figura en la categoría de "mejor canción de videojuegos" por el tema "1977", que aparece en el juego "FIFA 2011". La premiación, cuyos ganadores serán escogidos por la audiencia a través de una votación en el sitio www.mtvla.com hasta el 25 de septiembre, será un reconocimiento a los los mejores videojuegos del año y a las canciones que figuran en sus bandas sonoras. Ana Tijoux está nominada junto a bandas como los estadounidenses 30 Seconds to Marsy los argentinos Babasónicos. Al mismo tiempo la cantante figura en el primer lugar de un ránking de las doce mejores MC a nivel mundial publicado por la cadena MTV Iggy en su sitio oficial. Ahí la chilena lidera una nómina en la que también figuran, en orden descendente, la inglesa Lioness, la estadounidense Angel Haze, la nigeriano-alemana Nneka, la malaya Arabyrd, la chicano-californiana Snow Tha Product, la inglesa Lady Leshurr, la sudafricana-neoyorquina Jean Grae, la estadounidense Dominique Young Unique, la kenyana Muthoni the Drummer Queen, la mexicana Niña Dioz y la sudcoreana T Yoon Mirae.

martes, 6 de septiembre de 2011

Con homenaje entre lágrimas a Felipe Camiroaga y sus compañeros partió "Buenos días a todos"

A las 08:00 horas comenzó un nuevo capítulo del "Buenos días a todos", el primero luego del trágico accidente aéreo en el que fallecieron 21 personas, entre ellas cinco miembros de su equipo encabezados por su emblemático animador, Felipe Camiroaga. El matinal está encabezado en esta jornada por la conductora Carolina de Moras, quien será acompañana de ex rostros que han pasado por el espacio como Karen Doggenweiler, Julián Elfenbein y Jorge Hevia. El programa se inició con un homenaje a los 21 fallecidos y terminó con aplauso cerrado del equipo del espacio, que lamenta la partida de Camiroaga, Carolina Gatica, Roberto Bruce, Sylvia Slier y Rodrigo Cabezón, quienes viajaban rumbo a Juan Fernández el pasado viernes. Elfenbein señaló que "es muy difícil decir 'Buenos Días a Todos' en este día", mientras que Doggenweiler indicó que "en memoria de los que no están queremos hacer el mejor programa".

Confirmada la muerte de los 21 ocupantes del avión accidentado en Chile

No hay ningún superviviente. Todos los pasajeros del avión de la Fuerza Aérea de Chile, que cayó al mar este viernes, murieron en el acto, según explicó el ministro de Defensa del país chileno, Andrés Allamand. Los familiares de los viajeros pierden así todo hilo de esperanza.

El avión desapareció cerca del archipiélago Juan Fernández, a unos 670 kilómetros de la costa chilena, y cargado de ayuda humanitaria que se iba a destinar a la mejora del país para su reconstrucción después del grave terremoto que vivió en febrero de 2010. Las investigaciones aún no han logrado resolver las razones del accidente, lo que sí se sabe es que ninguno de los cadáveres encontrados hasta ahora llevaba puesto el chaleco salvavidas, con lo que el desenlace se produjo en escasos minutos, ya que ni siquiera tuvieron tiempo de equiparse por si se podía realizar una evacuación de emergencia.

La tragedia ha sacudido a Chile, pero más aún porque entre los viajeros se encontraba el presentador más conocido del país, el popular Felipe Camiroaga. Entre los desaparecidos también se encuentra el empresario Felipe Cubillos, cuñado del ministro de Defensa, Andrés Allamand. A pesar del amplio operativo de rescate, no se ha podido hacer nada por salvar la vida de alguno de los veintiún pasajeros.