
La selección de Borghi, ganó el partido disputado ayer en el estadio nacional, con un sólido 2-0.
Luego de la derrota sufrida ante Uruguay, Chile fue capaz de vencer a su contrincante como local, demostrándole así a todo el pueblo chileno, que tienen garra y coraje para seguir adelante camino a Brasil 2014.
El seleccionador Claudio Borghi, admitió que el lapso entre la marginación de cinco jugadores y la derrota ante Uruguay "fueron los días más complicados de mi vida". El estratega criollo valoró la victoria cargada de emotividad y con el público respondiendo.
Bichi dijo que "estamos muy contentos, muy orgullosos. Ha sido la semana más dura de mi vida y no solo como entrenador, porque hubo que tomar decisiones, porque se fueron integrantes muy importantes en lo deportivo y humano. Hoy creo que jugaron para mí, y estoy muy orgulloso de lo que hicieron (...) No era un partido fácil. Veníamos muy golpeados, pero hoy era el partido donde debíamos ganar, se los dije a los jugadores. Quizás no de jugar bien, pero de ganar. Hoy era importante ganar y hasta con un gol en contra, si me apuran".
Borghi señaló que tras la salida de Jorge Valdivia, Carlos Carmona, Arturo Vidal, Gonzalo Jara y Jean Beausejour el grupo quedó afectado. "Yo creo que los jugadores nunca quisieron reconocer que estábamos golpeados. Perder jugadores de la forma que los perdimos no fue bueno. Por suerte en el partido no se sintió. Pero estamos dolidos como seres humanos por la pérdida", señaló.
El DT no le cerró la puerta a los sancionados, pero puso algunos requisitos ante un eventual regreso: "Vamos a hablar con toda la gente para ver la defensa que puedan tener… tengo hasta el día lunes para entregar el informe. Creemos que han sido injustas algunas acusaciones y sólo hicimos que se cumpla un reglamento. Ellos tenían un pacto y no lo cumplieron. Lo bueno es que quedó demostrado que no importa quién sea el ausente, no se notó. Carlos Soto (presidente del Sifup) expuso más de lo que quisiéramos a los jugadores".
"Ellos deben aclarar públicamente los dichos, especialmente de falta a la ética y después tener una reunión con sus compañeros, aclarar cosas que se han salido de la normalidad. Hablo de ética deportiva. Y después acatar las sanciones del Tribunal de Disciplina", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario